Nuestro Amanecer

Fiestas tradicionales, festivales, tendencias y estilo

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

Archivos

  • marzo 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020

Categorías

  • Destinos turísticos en Europa
  • Destinos turísticos en México
  • Fiestas tradicionales
  • Joyeria de plata
  • Uncategorized
  • Zapatos y complementos
  • Destinos turísticos en México

    El famoso Comala de Colima

    febrero 28, 2021 /

    El famoso Comala de Colima Lleno de magia y leyendas Comala surge como uno de los Pueblos Mágicos de México. Comala en Colima es considerado el “Pueblo Blanco de América”. Un gran cúmulo de tradiciones, arte, naturaleza y gastronomía la convirtió en el escenario de Juan Rulfo en “Pedro Páramo”. La famosa Comala de “Pedro Páramo” La estrella que ilumina su cielo por las noches y la luz que irradia en sus días de frescura invita a pasar los días en sus tierras. Es así como sus distintos escenarios naturales, el campo, sus cursos de agua y sus fuentes de autentico fuego, entre lagunas que tienen de fondo a su…

    leer más
    Hedith Sin comentarios

    También te puede interesar

    El pueblo Mágico de Guerrero en Coahuila

    marzo 17, 2021

    En Jalisco, la cálida Tapalpa

    mayo 11, 2021

    Mezcla de saberes en Melchor Múzquiz

    abril 7, 2021
  • Destinos turísticos en México

    En las tierras de Veracruz, Coatepec

    febrero 28, 2021 /

    En las tierras de Veracruz, Coatepec El Cofre de Perote es el soporte del Pueblo Mágico de Coatepec, anclado a los pies de la montaña, para dar el ambiente ideal a las plantas de café con las cuales se prepara la estimulante bebida, regalo de los dioses. Coatepec, tierras de un pueblo mágico Coatepec es uno de los Pueblos Mágicos de México desde 2006, situado en la altitud perfecta para tener la temperatura adecuada y más conveniente para cultivar y luego cosechar el mejor grano de café, para la preparación de la bebida más estimulante del mundo. Las montañas de Huatusco, son las encargadas de separar la región en tres…

    leer más
    Hedith Sin comentarios

    También te puede interesar

    Oaxaca se luce con Capulálpam de Méndez

    febrero 24, 2021

    Tecozautla, Hidalgo

    mayo 13, 2021

    Tula, la cuna de Tamaulipas

    abril 24, 2022
  • Destinos turísticos en México

    Cholula esta en Puebla

    febrero 27, 2021 /

    Cholula esta en Puebla Un aire prehispánico sobrevive en el pueblo de Cholula, Puebla. La ciudad se levantó en los cimientos de una antigua ciudad indígena que se destacó por sus edificaciones religiosas y adoratorias. Sitio donde luego se levantaron los templos católicos que predominan en el pueblo. Cholula historia viviente de un pasado sorprendente La historia de este pueblo es la combinación del pasado y del presente de la región. El pueblo de Cholula tiene distribuidas en su territorio 37 iglesias, cantidad que sorprende a muchos por ser un pequeño pueblo. Su pasado prehispánico se mezcla con la arquitectura colonial llena de riqueza cultural. Exaltando a la Iglesia de…

    leer más
    Hedith Sin comentarios

    También te puede interesar

    En Querétaro está el hermoso Amealco de Bonfil

    febrero 16, 2021

    Huauchinango, Puebla

    marzo 19, 2021

    Magdalena de Kino, Sonora

    marzo 30, 2021
  • Destinos turísticos en México

    La más antigua de América, Chiapa de Corzo

    febrero 26, 2021 /

    La más antigua de América, Chiapa de Corzo En Chiapas, se encuentra localizado un hermoso pueblo llamado Chiapa de Corzo, enlistado como uno de los Pueblos Mágicos de México; también es uno de los más antiguos de las tierras americanas. Fundado en el año de 1528, sus datos se inician en el mes de marzo a la llegada de los españoles. Chiapas tiene a Chiapa de Corzo Habitado por los españoles desde marzo de 1528, es desalojado por el excesivo calor del lugar; por lo que migraron a lo que hoy en día es llamado San Cristóbal de las Casas; es así como la antigua Chiapa quedo con los primeros…

    leer más
    Hedith Sin comentarios

    También te puede interesar

    Mazamitla, Jalisco

    abril 6, 2021

    Chignahuapan, Puebla

    febrero 27, 2022

    Malinalco, un sitio mágico de historias en México

    abril 5, 2021
  • Edificaciones que datan de principios del siglo prehispánico
    Destinos turísticos en México

    La grandeza de Casas Grandes

    febrero 26, 2021 /

    La grandeza de Casas Grandes Chihuahua,estado de México, es el lugar donde se encuentra la población de Casas Grandes. Esta ciudad tan peculiar es conocida desde los informes del conquistador Don Francisco de Ibarra en 1566. De esta manera la describió como un lugar de grandeza, altura y fortaleza, porque fue impresionante observar edificios de hasta 7 pisos. Paquimé, origen de Casas Grandes Los primeros asentamientos en la antigua ciudad de Paquimé se registran desde el año 600 D.C; no obstante, en el momento en que llegan los colonizadores españoles, ya la región tenía tiempo abandonada por sus primeros pobladores. Se calcula que esto sucedió aproximadamente en el siglo VI.…

    leer más
    Hedith Sin comentarios

    También te puede interesar

    Pátzcuaro, Michoacán

    abril 21, 2021

    Mazamitla, Jalisco

    abril 6, 2021

    Un Santuario natural llamado Aculco, pueblo mágico de México

    febrero 11, 2021
  • Destinos turísticos en México

    Oaxaca se luce con Capulálpam de Méndez

    febrero 24, 2021 /

    Oaxaca se luce con Capulálpam de Méndez En un hermoso lugar de la Sierra norte de Oaxaca, enclavada entre riquezas naturales y vegetales se encuentra, la zona mejor conservada de Oaxaca, Capulálpam de Méndez. Una localidad llena de orden que se refleja en sus casas alineadas de manera perfecta, construidas con adobe, luciendo techos de roja teja, separadas entre sí con calles de piedras y enmarcadas en la cantera amarilla del templo de San Mateo. Capulálpam de Méndez en Oaxaca Es uno de los pueblos seleccionados para formar parte de los Pueblos Mágicos de México. Considerada una de las áreas más cuidadas de Oaxaca por su riqueza natural. El pueblo…

    leer más
    Hedith Sin comentarios

    También te puede interesar

    Tepotzotlán Estado de México

    mayo 14, 2021

    La tradicional San Cristóbal de las Casas

    abril 27, 2021

    Tequisquiapan, Querétaro

    septiembre 18, 2021
  • Destinos turísticos en México

    Candela, Heroica y mágica en Coahuila

    febrero 24, 2021 /

    Candela, Heroica y mágica en Coahuila El sitio ideal para llenarse de historia mexicana y de magia natural, Candela en Coahuila. Heróica por demás, escenario de múltiples batallas y mágica por sus hermosos escenarios naturales recibe a sus visitantes para llenarlos de bienestar y tranquilidad. Candela, Coahuila Candela en el estado de Coahuila, es una región llena de historia, en sus diversos parajes se vivieron momentos importantisimos de la historia mundial, con sus petroglifos y las batallas por la independencia, en sus escenarios. Candela fue escenarios de momentos heroicos, bajo el mando de Venustiano Carranza, los visitantes buscan la salud en las aguas termales de Ojo Caliente y los mejores…

    leer más
    Hedith Sin comentarios

    También te puede interesar

    La estacionaria Creel de Chihuahua

    julio 4, 2022

    Tequisquiapan, Querétaro

    septiembre 18, 2021

    Naturaleza y paz en Villa del Carbón

    mayo 29, 2021
  • Su nombre en honor a su benefactor Don José Calvillo
    Destinos turísticos en México

    Calvillo, “El lugar de Sauces”, en Aguas calientes

    febrero 23, 2021 /

    Calvillo, “El lugar de Sauces”, en Aguas calientes Jamás pensó, Don José Calvillo que al ceder las tierras para fundar un pueblo, su nombre perduraría en el tiempo y en la historia de México. Calvillo es un poblado que se llama así en agradecimiento a su benefactor, al suroeste de Aguascalientes y de origen nahua, dándole el nombre del “lugar de sauces”. Calvillo en el valle de Huajúcar Región conocida como valle de Huajúcar, que significa “Lugar de Sauces”, sus primeros pobladores pertenecieron a la congregación de nahúas, recibiendo así a los primeros pobladores de origen español, mestizo y criollo. Su nombre, Calvillo, en honor al dueño y fundador José…

    leer más
    Hedith Sin comentarios

    También te puede interesar

    Yuriria, Guanajuato

    mayo 1, 2022

    Lagos de Moreno, Jalisco

    marzo 26, 2021

    La prosperidad de Huamantla en Tlaxcala

    marzo 17, 2021
  • Destinos turísticos en México

    La hermosa diversidad de Cadereyta de Montes

    febrero 23, 2021 /

    La hermosa diversidad de Cadereyta de Montes Considerado otro Pueblo Mágico de México nos muestra una gran diversidad geográfica así como su variables clima, extensa historia e increíbles atractivos turísticos. Es la puerta a la Sierra Gorda queretana. Cadereyta de Montes en Querétaro Este lugar resulta una experiencia sorprendente. Resulta asombroso ver como difieren sus espacios geográficos siendo la entrada a la Sierra Gorda de Querétaro. Presenta un clima semidesértico en el sur y al norte presenta una extensión cubierta de bosques. El pueblo de Cadereyta de Montes fue llamado Pueblo Mágico de México en honor a la gran historia y el embrujo de su magia, transmitida de generación en…

    leer más
    Hedith Sin comentarios

    También te puede interesar

    Oaxaca se luce con Capulálpam de Méndez

    febrero 24, 2021

    El encanto solitario de Viesca de Coahuila

    mayo 27, 2021

    Taxco de Alarcón, Guerrero

    mayo 12, 2021
  • La Gruta De Bustamante
    Destinos turísticos en México

    Bustamante, el Jardín de Nuevo León

    febrero 22, 2021 /

    Bustamante, el Jardín de Nuevo León Un oasis en medio de una región árida, Bustamante se convierte en un hermoso jardín, lleno de verdor natural que recibe a sus visitantes con una calma absoluta; muy cerca de Monterrey. Un municipio de México en el estado de Nuevo León que cuenta con 27 localidades. El jardín de Nuevo León Debido al interés de los españoles por la minería en esa región, fueron traídos tlaxcaltecas, los cuales se asentaron y construyeron sus tradicionales casas de rojo con blanco; de igual manera construyeron un Cristo hecho de pasta de maíz, al que todos los de la región o conocen como “El Señor de…

    leer más
    Hedith Sin comentarios

    También te puede interesar

    Teúl de González Ortega, Zacatecas

    mayo 18, 2021

    Tierra de Chiapas, Comitán de Domínguez

    marzo 2, 2021

    Real de Catorce, San Luis Potosí

    abril 23, 2021
 Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Calvin Harris los viernes del 26 de mayo al 25 de agosto en Ushuaia Ibiza
  • Calas de Ibiza y playas con Beach club
  • Que ver en Londres
  • Isla Mujeres, Quintana Roo
  • La estacionaria Creel de Chihuahua

Comentarios recientes

    Ashe Tema de WP Royal.